En el marco de un trabajo en cooperación el Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en el Aula 1.1 de la Sede Santos Mártires de la Universidad Católica De Santa Fe se llevo adelante una tarde paneles con sobresalientes disertantes.
PANELES:
Maderación: Dr. Juan Pablo Vedoya Recio
DISERTANTES:
Dr. Juan Manuel Diaz: Regiones, Provincias y Municipios Innovación normativa frente al Cambio Climático.
Dr. Víctor Meseguer Sánchez: Nueva directiva de sostenibilidad de la Unión Europea, nuevas reglas del juego.
Dr. José Luis Duran Sánchez: Proyecto Life Token C02, como principio de un nuevo paradigma forestal.
Dr. Leonardo Villafañe: La nueva ética del Desarrollo.
Investigadores y Becarios: Presentación del Blog Colaborativo del Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental.
Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a la @rsc_catedra por su visita y colaboración en este día tan especial. Su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental es verdaderamente inspirador. Gracias por compartir sus conocimientos y por su dedicación a la protección de nuestro planeta. Juntos, estamos construyendo un futuro más verde y sostenible.
Profundo agradecimiento al Diputado Provincial Dr. Rudi Bundziak y a la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones por el Beneplácito de esta jornada. Y al Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Posadas y a la Dra. Valeria Fiore Caceres por declarar de Interés Municipal la Jornada Académica por el día Mundial del Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario