martes, 18 de junio de 2024

JORNADA ACADEMICA POR EL DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE

En el marco de un trabajo en cooperación el Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en el Aula 1.1 de la Sede Santos Mártires de la Universidad Católica De Santa Fe se llevo adelante una tarde paneles con sobresalientes disertantes. 

PANELES:

Maderación: Dr. Juan Pablo Vedoya Recio 

DISERTANTES:

Dr. Juan Manuel Diaz: Regiones, Provincias y Municipios Innovación normativa frente al Cambio Climático.

Dr. Víctor Meseguer Sánchez: Nueva directiva de sostenibilidad de la Unión Europea, nuevas reglas del juego. 

Dr. José Luis Duran Sánchez: Proyecto Life Token C02, como principio de un nuevo paradigma forestal. 

Dr. Leonardo Villafañe: La nueva ética del Desarrollo. 

Investigadores y Becarios: Presentación del Blog Colaborativo del Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental.

Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a la @rsc_catedra por su visita y colaboración en este día tan especial. Su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental es verdaderamente inspirador. Gracias por compartir sus conocimientos y por su dedicación a la protección de nuestro planeta. Juntos, estamos construyendo un futuro más verde y sostenible. 

Profundo agradecimiento al Diputado Provincial Dr. Rudi Bundziak y a la Cámara de  Representantes de la Provincia de Misiones por el Beneplácito de esta jornada. Y al Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Posadas y a la Dra. Valeria Fiore Caceres por declarar de Interés Municipal la Jornada Académica por el día Mundial del Ambiente.












viernes, 7 de junio de 2024

NOTICIAS: El Juez Federal Dr. Pablo Morán, ratificó la Caución real, contra el cazador de Yaguareté.

 

Partes: Querellantes: Red Yaguareté (ONG) - Parques Nacionales (Estado Nacional).

            Fiscalía de Estado de Formosa

            Imputado: C.M.J.C

El Juez Federal Dr. Pablo Morán, ratificó la Caución por $3.770.000 a depositarse en cuenta del Banco Nación, hasta que se resuelva el proceso judicial, el Cazador había apelado la caución manifestando no poseer los fondos suficientes, pero su pedido fue desestimado.

El caso aún se encuentra en periodo probatorio.

El hecho fue descubierto a fines del 2022 por la Red Yaguareté, quien denunció ante la policía Federal y la Justicia junto a un video donde se mostraba el cazador maldiciendo al animal y luego mostrándolo  ensangrentado después de asesinarlo. 

El Dr. Morán habia manifestado a los medios " Vamos a actuar con firmeza, esto es un crimen contra la naturaleza, y todo el peso que permita la ley lo vamos a aplicar en este y otros casos como éste".

Desde  Red Yaguareté están firmemente convencidos que "Combatir con firmeza la caza de yaguareté es el principal método para terminar con la matanza que lo ha llevado a casi desaparecer de Formosa y de toda la región Chaqueña Argentina" y Afirman que esto es el comienzo del fin de la impunidad.

Fuente: RedYaguareté

ENLACE